|
Shelios® es una asociación sin ánimo de lucro, inscrita en el Registro de Asociaciones del Gobierno de Canarias (CIF G-38598512) y clasificada como una asociación de tipo científico y cultural. El Presidente de Shelios® es el Dr. Miquel Serra-Ricart. MISIÓN: El fin de Shelios® es la promoción y difusión de expediciones científicas. ACTIVIDADES: Las principales actividades
de Shelios® son: ORGANIZACIÓN: Shelios® está organizada en cinco grandes áreas: 1.- Área de Ciencia y Divulgación (ACD). | |
|
|
|
Pasado,
presente y futuro. En el mes de julio de 2002 Shelios aprovechó el solsticio de verano boreal para cruzar el círculo polar ártico, en Noruega, y observar el sol de Medianoche en la expedición Sol 2002. Otro eclipse nos volvió a llevar al África Austral. Fue en Diciembre de 2002 cuando la Shelios 2002 desplazó a astrónomos hasta Sudáfrica, al Parque Nacional de Kruger, para observar un eclipse total de Sol. Durante
el año 2003 un eclipse total de Luna volvió a acercarnos
al Pico del Teide (Teide2003). Un
eclipse total de Luna nos permitió volver a acercarnos al Parque
Nacional del Teide (Teide
2004). A partir del año 2004 Shelios entra a formar parte de un proyecto, promovido por la Obra Social y Cultural de CajaCanarias, "La Ruta de las Estrellas" (más información en www.rutaestrellas.com) cuyo principal objetivo consiste en que jóvenes estudiantes puedan acompañarnos en nuestras expediciones, llevando a cabo tareas de divulgación y educación de la ciencia, que es una de las principales metas perseguidas en Shelios. El proyecto nace con un claro objetivo educativo y social pues tanto el proceso de selección (concurso interactivo de astronomía), como la participación activa de los jóvenes en la expedición (charlas y experiencias de astronomía, medioambientales y socioeconómicas), contribuyen a aumentar la cultura científica de todos los estudiantes. El objetivo de la primera edición consistió en observar los cielos australes desde uno de los enclaves más oscuros del planeta, el desierto del Namib en Namibia.en el año 2004 volvimos a viajar al África Austral (Costa de Los Esqueletos, Namibia) para realizar observacioles del cielo del Sur (Shelios 2004). Para la observación del eclipse anular de Sol del día 3 de octubre de 2005 Shelios organizó una expedición, Shelios 2005, a los Pedrones (Valencia). Las condiciones de observación fueron excepcionales debido a la buena transparencia y estabilidad atmosférica del enclave elegido. Ocho estudiantes canarios, ganadores de la segunda edición del proyecto "La Ruta de las Estrellas", participaron en la observación y toma de datos del fenómeno. Para el eclipse total de
Sol del año 2006 Shelios se desplazó hasta el desierto
de Libia en la expedición Shelios 2006. Para el eclipse total de Sol del año 2008 Shelios organizó una expedición, Shelios 2008, a Novosibirsk (Rusia). Durante el año 2009, año internacional de la Astronomía (ver más información en www.astronomia2009.com), se produdirá un eclipse total de Sol que atravesará el sur de China, punto de observación seleccionado por Shelios para su expedición Shelios 2009. El destino elegido por Shelios (Shelios2010) para el eclipse total de Sol del 11 de julio del año 2010 fue la isla de Pascua. Durante el año 2011 no se produjo ningún eclipse total de Sol pero el Sol entró en un ciclo de máxima actividad, por esas razones Shelios organizó a finales de agosto, una expedición, Shelios2011, a Groenlandia. El año 2012 fue un buen año para la observación de Grandes Espectáculos Celestes. Shelios organizó las siguientes expediciones: En el año 2013 se han producido dos eventos astronómicos importantes: 1) El Sol alcanzó su máximo de actividad y el 3 de noviembre un eclipse total de Sol solo visible desde el África Ecuatorial. Shelios organizó dos expediciones, una con destino Groenlandia/Islandia en agosto y la otra a Kenia en noviembre. No hubo eclipses totales de Sol durante el año 2014 pero Shelios organizóá dos expediciones para seguir un Eclipse Total de Luna desde Perú y las Auroras Boreales desde Groenlandia/Islandia. En marzo 2015 un Eclipse Total de Sol nos llevó a las Islas Faroe (Dinamarca). En agosto shelios volverá a Groenlandia/Islandia para observar Auroras Boreales.
|
|
Última actualización: mayo de 2015.
|